Portada1
Sociedad: reencontraron. Una historia de amor que trascendió todo.
23/01/2023 | 134 visitas
Imagen Noticia
La mujer es oriunda de Córdoba y la perra era su única compañía. Por un descuido, la perdió en una estación de servicios de Roldán y, tras 20 días de una búsqueda desesperada, este domingo se reencontraron. Una historia de amor que trascendió todo. Por El Roldanense.com

El video de María Juana reencontrándose con Pequeña tuvo en poco más de 24 horas casi 800 Me Gusta y más de 12.000 reproducciones en el Instagram de El Roldanense. Es que este tipo de historias emocionan, pero sobre todo dan esperanza: la perrita caniche estuvo más de 20 días alejada de su dueña, una mujer de 65 años que había encontrado en su mascota amor y compañía y que, un día de repente y producto de un descuido, se le esfumó.

Sin embargo, gracias a la ayuda de su familia nunca bajó los brazos, la buscó sin perder las esperanzas, y el final fue feliz.

“Quiero agradecer a todos aquellos que durante tantos días me alentaron a poder seguir la búsqueda, para mi este caniche es muy importante, es mi vida, esta familia me devolvió el alma al cuerpo, estoy muy agradecida”, dijo la mujer en diálogo con El Roldanense.

María Juana apenas puede hablar. Padece de una sordera muy severa que la deja bastante aislada de la realidad, y por eso para ella Pequeña era tan importante.

‘‘A pequeña la encontraron en Cañada de Gómez. El padre de una familia de esa localidad nos contó que al animal la habían visto salir corriendo de la estación de servicio Puma detrás de un auto, en el medio casi la pisa un camión y del mismo susto ella se metió para el lado de los pastizales. Este vecino decidió correr detrás de ella, hasta poder capturarla y, apeas lo logró ella reaccionó y lo mordió, pero el hombre la alzó igual, la llevó a su casa y la puso a resguardo’’, expresó Vanesa, la hija de Maria Juana, todavía muy agradecida por el gesto.

‘‘Una de las hijas del matrimonio tiene epilepsia y se había encariñado con la caniche, al punto que la bautizó Lola, pero este vecino puso el corazón sobre la mesa y entendió el dolor de mi mamá, por la depresión que estaba pasando y buscó poder contactarnos a nosotros hasta poder lograr que se genere el reencuentro’’, explicó.

El reencuentro se situó en la estación de servicio YPF que está a la altura de Leones, sobre la Autopista Rosario – Córdoba y, tal como puede verse en los videos, fue un momento inolvidable y conmovedor. “Fue tremendo porque me vio a mí y empezó a saltar”, expresó emocionada Maria Juana.


Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.lavozdellibertador.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre sociedad
Imagen Noticia
Primer Centro de Jubilados de la UTN Rosario
Tras la inauguración del primer Centro de Jubilados y Jubiladas de docentes de la UTN en Rosario, el titular del gremio Fagdut, Eduardo Marostica, reconoció que era “una deuda pendiente” con el sector. Fagdut Rosario, sindicato que nuclea a las y los profesores de la UTN, realizó el pasado miércoles en el Complejo Cultural Atlas el acto inaugural del primer Centro de Jubilados y Jubiladas de Docentes de la UTN a nivel país. Desde el gremio contaron que la idea surgió en 2019 y en 2021 se creó, por iniciativa de la seccional local, la Subcomisión de Jubilados. “Y este año se dio paso finalmente a la creación del Centro”, celebraron desde la entidad en un comunicado. Fuente: Redacción Rosario
» Leer más...
Imagen Noticia
Quémenlos: el documental que reconstruye en archivos fílmicos el Cordobazo
En este documental Adrián Jaime, su director, parece haberse propuesto recuperar parte de ese pasado reciente e intentar acercarlo al presente, a esas generaciones nostálgicas que vivieron aquellos momentos de unidad y de lucha obrera, a quienes apenas conocen acerca de esos eventos sucedidos hace ya varias décadas y a los curiosos que nunca escucharon del tema. Aunque lamenta que no hayan políticas públicas para preservar esos valiosos documentos fílmicos, se encaminó en una tarea tal vez titánica, durante años, para poder recuperar esas imágenes y archivos que muestran lo que fue el proceso que desencadenó en el Cordobazo, para así poder plasmar un pedazo de historia en movimiento. Fuente: Mundopoder.com
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.lavozdellibertador.com.ar/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Ciudades
  • Espectáculos
  • Internacionales
  • Legislativas
  • Nacionales
  • Policiales
  • Provincias
  • Regionales
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    La Voz del Libertador

    Tel: 3468-510585
    Diariodigitalellibertador2019@gmail.com

    Gorriti y Arévalo

    Isla Verde - Córdoba - Argentina
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra