Portada1
Internacionales: Alemania va a legalizar el cannabis. ¿Qué opina el resto de Europa sobre el consumo de marihuana?
23/08/2023 | 98 visitas
Imagen Noticia
Aunque la marihuana medicinal está cada vez más disponible en Europa, el cannabis sigue siendo ilegal en la mayoría de los países de la UE para consumo personal.

Alemania ha dado un paso más para convertirse en el segundo país de la UE, después de Malta, en legalizar el cannabis para uso recreativo, en una medida que podría influir en otros países para que sigan su ejemplo.

Pero en la mayor parte de Europa, el cannabis sigue siendo ilegal y algunos países de la UE todavía tienen penas legales que incluyen penas de cárcel por posesión de marihuana.

Y aunque algunos países están llevando a cabo programas piloto de marihuana medicinal, cada vez más accesible en todo el bloque, hay quien afirma que el mercado europeo ha tardado más en crecer que el de Estados Unidos o Canadá.
Pioneros de la marihuana

Malta tiene actualmente la legislación más tolerante de la UE en materia de cultivo, consumo y posesión de cannabis.

Los adultos pueden portar hasta 7 gramos de cannabis y cultivar hasta cuatro plantas en casa, según la legislación aprobada en 2021. Fumar marihuana en público, sin embargo, sigue estando prohibido.

Sin embargo, Alemania podría tener pronto las leyes más permisivas del bloque, ya que el Gabinete del país aprobó planes para legalizar la posesión de 25 gramos de cannabis para uso personal y cultivar hasta tres plantas. Esta legislación aún debe ser votada por los legisladores en el Bundestag.

Aunque a menudo se considera a Holanda un país relajado con respecto a la marihuana, su cultivo, venta y posesión son ilegales. Su venta se "tolera" en los famosos coffee shops del país, y la posesión de no más de 5 gramos de cannabis también está despenalizada.


En Portugal, el cannabis está despenalizado desde 2001, y el consumo y la posesión de pequeñas cantidades se consideran infracciones administrativas. En España, el consumo privado no está prohibido, pero se considera una infracción en público, castigada con multas.

En Luxemburgo, se tolera el consumo privado, así como el cultivo de cuatro plantas de cannabis a partir de este año, y se despenaliza la posesión de cannabis en público.

Aunque varios países de la UE ya han despenalizado la droga, en algunas partes de la UE todavía se castiga legalmente con penas de cárcel.

Las leyes sobre el cannabis suelen estar relacionadas con la cantidad de la sustancia psicoactiva delta-9-tetrahidrocannabinol (THC), según el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT).

Programas piloto de marihuana medicinal

El cannabis para uso médico está cada vez más disponible en los países europeos, pero el mercado aún está en fase de desarrollo.

Algunos países han puesto en marcha programas piloto públicos que podrían dar lugar a un mayor acceso a la marihuana medicinal, de la que varios estudios han demostrado algunos beneficios terapéuticos para enfermos de cáncer, sida, esclerosis múltiple (EM) y dolor crónico, entre otros.

En 2018 entró en vigor en Dinamarca un programa piloto que permite a los médicos recetar productos que antes no eran legales en el país.

"El propósito del programa piloto es ofrecer a los pacientes una forma legal de probar el tratamiento con cannabis medicinal si no han experimentado beneficios con los medicamentos autorizados", señaló el Gobierno.

En Irlanda, en 2019 se puso en marcha un programa piloto de cinco años para facilitar el acceso a productos de cannabis para uso médico. Es para uso en pacientes con esclerosis múltiple, náuseas y vómitos asociados a la quimioterapia y epilepsia severa.

Francia también inició un proyecto piloto de cannabis medicinal en 2021 y la agencia gubernamental de medicamentos está definiendo actualmente normas más específicas para la futura producción francesa de productos de marihuana medicinal.

Aunque la marihuana medicinal puede ser recetada por un médico en muchos países, puede seguir siendo bastante limitada, ya que algunos países importan pequeñas cantidades de los productos médicos disponibles o no tienen un programa para abastecerse de ellos.

Además, mientras que en la República Checa y en Alemania los pacientes pueden recibir un reembolso por el cannabis medicinal, en otros países el coste corre a cargo exclusivamente del paciente.

El director médico de Curaleaf International, una empresa dedicada a la marihuana terapéutica, escribió este año en la revista European Pharmaceutical Review que Europa se ha quedado rezagada con respecto a Canadá, Australia y Estados Unidos en esta cuestión.

"En muchos países, el cannabis medicinal solo se utiliza como terapia cuando los medicamentos autorizados han demostrado ser ineficaces", escribió Mikael Sodergren.

El Parlamento Europeo aprobó una resolución en 2019 en la que pedía normas para toda la UE sobre el cannabis medicinal y más investigación científica al respecto.

Cambios en el estatus legal internacional

La Comisión de Estupefacientes de la ONU votó en 2020 para eliminar el cannabis de la Lista IV de la Convención Única de Estupefacientes, donde había sido clasificado junto con los opioides y la heroína.

Las drogas de la Lista IV están sujetas a más controles, incluida la prohibición de la "producción, fabricación, exportación e importación, comercio, posesión o uso de cualquiera de esas drogas", y se considera que no tienen beneficios terapéuticos.

La retirada del cannabis de esta lista abrió la puerta internacional al reconocimiento de sus posibles usos médicos.

El único país de la UE que votó en contra de eliminar el cannabis de la Lista IV de la convención de 1961 fue Hungría.

Este año, la Comisión Europea incluso llevó a Hungría ante el Tribunal de Justicia de la UE por esta votación, afirmando que iba en contra de la posición del bloque.

Hungría es uno de los pocos países de la UE donde el cannabis sigue siendo ilegal tanto para uso recreativo como médico.

Pero incluso en las zonas donde los médicos pueden recetar marihuana medicinal, el acceso puede ser limitado.

En Suecia, por ejemplo, para uso recreativo no hay diferencia entre drogas duras y blandas, lo que significa que el cannabis y la heroína están clasificados como estupefacientes, con una política de tolerancia cero hacia las drogas en el país.

La marihuana medicinal sólo está permitida en circunstancias específicas aprobadas por la Agencia Sueca de Productos Médicos y un médico.

En las últimas décadas, sin embargo, las leyes han evolucionado hacia una postura más indulgente con respecto a la droga en general, con países que han reducido las penas por posesión y se han abierto más a su posible uso médico o terapéutico.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.lavozdellibertador.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre internacionales
Imagen Noticia
Acusan de soborno al senador Bob Menéndez
El senador demócrata de Nueva Jersey Bob Menéndez fue acusado este viernes de delitos relacionados con corrupción por segunda vez en 10 años. Menéndez y su esposa, Nadine Arslanian Menéndez , están acusados ​​de aceptar “cientos de miles de dólares en sobornos” a cambio de la influencia del senador, según la acusación federal recientemente revelada. Cnn
» Leer más...
Imagen Noticia
¿Qué pasa entre Azerbaiyán y Armenia?
¿Qué pasa entre Azerbaiyán y Armenia, por qué hay conflicto por el control de Nagorno-Karabaj y cuál es el papel de Rusia en esto? Fuente Cnn
» Leer más...
Imagen Noticia
CHINA Turbulencias en la cúpula china plantean dudas sobre el Gobierno de Xi
Hong Kong (CNN) -- Al inicio de su tercer mandato sin precedentes, Xi Jinping llenó las altas filas de China con una lista de funcionarios leales que presumiblemente esperaba allanarían el camino para lograr su gran visión para China. Sin embargo, menos de un año después, una tormenta de turbulencias está agitando a la elite gobernante elegida personalmente por Xi, generando dudas sobre su juicio y debilitando la confianza internacional en su gobierno, en un momento en que China enfrenta importantes problemas económicos internos y un aumento en la competencia con Estados Unidos en el escenario mundial. Fuente: Cnn
» Leer más...
Imagen Noticia
PARLASUR firma convenio con la Udelar para apoyar pasantías de estudiantes de Relaciones Internacion
Agencia PARLASUR (16/08/2023). El Parlamento del MERCOSUR firmó un Convenio de Cooperación con la Facultad de Derecho de la Universidad de la República del Uruguay (Udelar), para complementar la formación profesional a través de un sistema de pasantías.
» Leer más...
Imagen Noticia
Peña se reúne con rey de España y delegaciones extranjeras en Mburuvicha Róga
El presidente electo de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con el rey de España, Felipe VI, como también con una delegación de EEUU y autoridades de Japón, Arabia Saudita, Corea, Taiwán, además del presidente del BID y la Corporación Andina de Fomento, entre otros.
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.lavozdellibertador.com.ar/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Ciudades
  • Espectáculos
  • Internacionales
  • Legislativas
  • Nacionales
  • Policiales
  • Provincias
  • Regionales
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    La Voz del Libertador

    Tel: 3468-510585
    Diariodigitalellibertador2019@gmail.com

    Gorriti y Arévalo

    Isla Verde - Córdoba - Argentina
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra