Portada1
Internacionales: Muere a los 91 años Gorbachov, el último líder de la Unión Soviética
30/08/2022 | 184 visitas
Imagen Noticia
El padre de la ‘perestroika’ ha fallecido en Moscú tras una “larga y grave enfermedad” JAVIER G. CUESTA Moscú - 30 AGO 2022 - 17:43Actualizado:30 AGO 2022 - 18:53 ART
Mijaíl Serguéievich Gorbachov (Stávropol, 2 de marzo de 1931), el último dirigente soviético, ha fallecido este martes a los 91 años. El primer y último presidente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, padre de la perestroika y uno de los líderes políticos más relevantes del siglo XX ha muerto tras “una enfermedad grave y prolongada”, según ha confirmado el Hospital Clínico Central de Moscú.
Gorbachov, que asumió el poder al frente de la URSS como secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética en 1985, emprendió entonces dos enormes reformas, la glástnost (transparencia, en ruso) y la perestroika (reestructuración), dirigidas a acabar con la opacidad del régimen soviético y abrir la economía al mercado, respectivamente.

Una de las grandes obras de Gorbachov fue impulsar varios tratados con la Casa Blanca para el control de las armas nucleares. Lo logró no solo con la Administración de George Bush padre, sino también con la de Ronald Reagan, mandatario que pocos años antes había relanzado la carrera armamentística con su Iniciativa de Defensa Estratégica, un plan que se conoció en los ochenta bajo el sobrenombre de ‘La guerra de las galaxias’.

Aquellos progresos para evitar la destrucción nuclear han sido revertidos en estos últimos años de ruptura entre el Kremlin del presidente ruso, Vladímir Putin, y la Casa Blanca de Barack Obama, Donald Trump y Joe Biden. En 2021, el propio Gorbachov alabó que el actual presidente estadounidense abogase por extender el tratado New Start entre Moscú y Washington cuando estaba a punto de expirar. “Es solo el primer paso. Necesitamos acordar más recortes. Necesitamos discutir y ajustar las doctrinas militares”, dijo en una entrevista concedida a Ria Novosti.

Bajo el liderazgo de Gorbachov también tuvieron lugar dos hechos con los que hoy se hacen numerosos paralelismos. En 1989 se produjo la retirada de las tropas soviéticas de Afganistán tras más de una década de guerra de desgaste, que recuerda a la salida de Washington del país el pasado año, y en 1990 apoyó a EE UU en la operación Tormenta del Desierto para defender a Kuwait de la invasión del Irak de Sadam Husein.

Por su labor recibió el premio Nobel de la Paz en 1990. “Llevó la Guerra Fría a un final pacífico”, destaca la institución que otorga el galardón en el perfil dedicado a la figura de Gorbachov en su página web. “La sociedad fue liberalizada y Gorbachov buscó la distensión con EE UU”, agrega la fundación Nobel. Esta recuerda que vivió “bajo el régimen de Stalin y la ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial”, y que sus viajes al exterior “le hicieron gradualmente ser más crítico contra las ineficiencias del sistema soviético”.

Tras el intento de golpe de Estado de agosto de 1991, perpetrado por parte de la cúpula del KGB y del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS), su posición política quedó muy debilitada. Dimitió en diciembre de ese año y disolvió el comité central. Un día después, el 25 de diciembre, la Unión Soviética dejó de existir.

La figura de Gorbachov ha provocado intensos debates entre aplausos y críticas. Putin calificó la desaparición de la URSS como una enorme tragedia. Asimismo, sobre el exlíder soviético pesa también su gestión del desastre nuclear de Chernóbil del 26 de abril 1986, cuya fuga fue ocultada a la población hasta que fue detectada por Occidente días después. Gorbachov tardaría varias semanas, hasta el 14 de mayo, en comparecer ante la opinión pública.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.lavozdellibertador.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre internacionales
Imagen Noticia
*Marruecos reitera en París su llamamiento a un alto el fuego inmediato en Gaza*
El Reino de Marruecos reiteró el jueves en París su llamamiento a un alto el fuego inmediato en Gaza.
» Leer más...
Imagen Noticia
PARLASUR y FAO promueven acciones legislativas en la lucha contra el hambre en el MERCOSUR
Agencia PARLASUR (19/10/2023). - El miércoles 18, el Presidente del Parlamento del MERCOSUR (PARLASUR), Mario Colman, se reunió con el Oficial del Programa España – FAO para América Latina y el Caribe, Luis Lobo, con el objetivo de consolidar el trabajo en los parlamentos regionales en la lucha contra el hambre y las acciones legislativas en el MERCOSUR que inciden en el logro del derecho a la alimentación.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Rey de Jordania viajará a Europa para pedir "detener la guerra contra Gaza"
Amán, 14 oct (EFE).- El rey de Jordania, Abdalá II, viajará próximamente a países europeos para "movilizar una postura internacional" con el objetivo de detener "la guerra contra Gaza" y garantizar la seguridad de la población del enclave palestino, que está "al borde del abismo" ante el bloqueo de Israel y la campaña de feroces bombardeos. Fuente: EFE
» Leer más...
Imagen Noticia
Acusan de soborno al senador Bob Menéndez
El senador demócrata de Nueva Jersey Bob Menéndez fue acusado este viernes de delitos relacionados con corrupción por segunda vez en 10 años. Menéndez y su esposa, Nadine Arslanian Menéndez , están acusados ​​de aceptar “cientos de miles de dólares en sobornos” a cambio de la influencia del senador, según la acusación federal recientemente revelada. Cnn
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.lavozdellibertador.com.ar/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Ciudades
  • Espectáculos
  • Internacionales
  • Legislativas
  • Nacionales
  • Policiales
  • Provincias
  • Regionales
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    La Voz del Libertador

    Tel: 3468-510585
    Diariodigitalellibertador2019@gmail.com

    Gorriti y Arévalo

    Isla Verde - Córdoba - Argentina
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra