Portada1
Ciudades: Se realizó la mesa de trabajo con el Ministerio de Seguridad
23/08/2023 | 284 visitas
Imagen Noticia
Ediles y funcionarios plantearon diferentes cuestiones en el marco de la comisión de Control y Convivencia.

Esta tarde, miércoles 23 de agosto, en la sala de reuniones de la denominada torre de la sede de la Gobernación en Rosario, se efectuó la mesa de trabajo entre la comisión de Control, Convivencia y Seguridad Ciudadana, que preside el edil Lisandro Cavatorta, de Todos Hacemos Rosario, con funcionarios del Ministerio de Seguridad de la provincia –la subsecretaria de Prevención y Control, Priscilla Villalobos, y el director de Seguridad Local y Abordajes Territoriales, Esteban Izaguirre-  al igual que el titular de la Unidad Regional II de Policía, Daniel Acosta.

Al abrir la reunión el concejal Cavatorta, destacó la realización de las mesas de trabajo y mencionó algunos de los reclamos planteados por vecinos en distintos lugares de la ciudad, tales como “patrullaje, circuitos en las salidas de las escuelas, coordinación con la Municipalidad y operativos de control de motos”.

Por su parte el jefe de la Unidad Regional II, Acosta, destacó que de manera constante se reúne con vecinos y en tal sentido hizo mención a un encuentro que mantuvo anoche –martes 22- con residentes en la zona de barrio Parque y una anterior con quienes se domicilian o tienen comercios en la avenida San Martín, en el distrito sur.

“Queremos que la gente entienda que no hay liberación de zonas, tenemos los patrulleros, las motos, pero el recurso humano no se compra”, precisó el jefe de Policía de Rosario.

También mencionó la tarea conjunta con la Secretaría de Control y Convivencia municipal, y con la titular de dicha cartera, Carolina Labayru, entre otros temas en “el control de las chatarrerías”.

Dijo que sobre la cuestión se constituyó una mesa de trabajo, de la que participan la Municipalidad, la Policía, el fiscal Matías Ocariz y la Agencia de Investigación Criminal (AIC), impulsada por el ministro de Seguridad, Claudio Brilloni, ante los hechos “que dejaban sin teléfono, sin energía eléctrica, agua o luz”.

Indicó por su parte Villalobos, que “limpiar una chatarrería cercana al Barquito de Papel, nos llevó un mes”.

El jefe de Policía, por su parte, expresó que “en la ley orgánica policial está la posibilidad de controlar a los comercios, pero preferimos hacerlo en conjunto con la Municipalidad”.

La concejala Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura, comentó que en la comisión de Gobierno, están analizando varios proyectos para regular la venta en las chatarrerías y la adhesión a la ley provincial sobre el tema.

Tanto Villalobos como el jefe de Policía indicaron que se realizaron tareas en los alrededores del cementerio La Piedad, donde “se efectuaron varias aprehensiones”.

Acerca de la situación en la necrópolis de La Piedad, planteó la edila Gigliani la necesidad de mejorar la iluminación en su interior, mientras que el concejal Cavatorta remarcó que debería repararse el tejido sobre la calle Brasil.

Con respecto a los robos en general , Acosta, dijo que “uno trata de explicar la importancia de la denuncia”, dado que se utiliza para realizar el mapa del delito.

Ante una consulta sobre la cantidad de patrullero indicaron que en el departamento Rosario hay 220 y en la ciudad, 180; mientras que también resaltaron que hay 280 operadores en el 911, entre 15 y 18 por turno, y precisaron que “cuando asumimos la gestión había entre 5 y 7”.

Consultaron las edilas sobre la seguridad en las escuelas y en tal sentido explicaron que “en todas las escuelas que hubo balaceras o amenazas hay un patrullero” y destacaron que “por decisión del ministro se mantienen”.

Hicieron también referencia al programa Te Acompaño, que comprende 3 ó 4 escuelas por zona.

En otro orden la subsecretaria Villalobos indicó que “el 46 por ciento de los llamados al 911 son por alarmas de seguridad privada, y de ellos el 70 por ciento se consideran ‘sin novedad’”.

También precisó que desde el Ministerio se dispuso que diariamente dos ómnibus trasladen al personal policial que vive en el norte provincial y trabaja en Rosario.

La edila Valeria Schvartz, de Volver a Rosario, planteó su iniciativa de formular denuncias a partir de una aplicación.

En tanto también se consultó sobre si aunque no sea de jurisdicción la cualquier comisaría puede recibir denuncias y precisaron que “sí” y marcaron, también ante una pregunta que en caso de una negativa se puede efectuar la denuncia en la Agencia de Control Policial.

Asistentes

Participaron de la reunión de la mesa de trabajo con el Ministerio de Seguridad, el presidente de la comisión de Control, Convivencia y Seguridad Ciudadana, Lisandro Cavatorta, de Todos Hacemos Rosario; María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular; Valeria Schvartz, de Volver a Rosrario,y Jesica Pellegrini, de Ciudad Futura; la subsecretaria de Prevención y Control de la provincia, Priscila Villalobos; el director de Seguridad Local y Abordajes Territoriales, Esteban Izaguirre, y el jefe de la Unidad Regional II, Daniel Acosta.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.lavozdellibertador.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre ciudades
Imagen Noticia
Avanzó en Ecología y ambiente el plan de forestación frutal
Se trata de un estudio de factibilidad que ahora será puesto a consideración en la comisión de Presupuesto y Hacienda.
» Leer más...
Javkin trazó la hoja de ruta para «construir un camino directo hacia la autonomía»
El intendente expuso junto a mandatarios de otras localidades de la provincia en un conversatorio organizado por el Instituto de Derecho Administrativo del Colegio de Abogados de Rosario. Conversatorio Autonomía Municipal
» Leer más...
Imagen Noticia
DISTINGUEN A LA RADIO LT3 POR SUS 100 AÑOS AL AIRE
En la comisión de Cultura de hoy, se dio despacho además a diversas iniciativas que promueven reconocimientos y declaraciones de interés
» Leer más...
Imagen Noticia
Precarización Laboral en La Segunda compañía de Seguros
En horas de la mañana del día de hoy, en Mitre y La Paz, se realizó una movilización de los conductores de remises solicitando la inmediata regularización de la situación laboral de los conductores, de la actividad, que trabajan en la Compañía de Seguros “La Segunda”.
» Leer más...
Imagen Noticia
Consumos problemáticos: se presentó el dispositivo territorial La Cerámica
El nuevo espacio de la Agencia Local comparte el edificio con el Centro Cuidar ubicado en Molina 2850, que en la ocasión festejó sus primeros 15 años.
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.lavozdellibertador.com.ar/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Ciudades
  • Espectáculos
  • Internacionales
  • Legislativas
  • Nacionales
  • Policiales
  • Provincias
  • Regionales
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    La Voz del Libertador

    Tel: 3468-510585
    Diariodigitalellibertador2019@gmail.com

    Gorriti y Arévalo

    Isla Verde - Córdoba - Argentina
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra