Portada1
Legislativas: Continúa el tratamiento de un proyecto de ley para disminuir las tarifas del servicio eléctrico
20/08/2023 | 35 visitas
Imagen Noticia
LEGISLADORES NACIONALES DEBATIERON HOY UN PROYECTO DE LEY DE AUTORÍA DEL SENADOR NACIONAL EDGARDO KUEIDER, QUE PONE EN DEBATE LOS COSTOS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA Y EL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN INTERNO EN LAS PROVINCIAS. EL DICTAMEN PASÓ A LA FIRMA.
Al comenzar la reunión de la comisión de Minería, Energía y Combustibles, el presidente de la misma, senador por San Juan, Rubén Uñac (Frente Nacional y Popular), informó: "vamos a retomar el tratamiento del proyecto de ley que establece la disminución de las tarifas del servicio eléctrico".

A continuación, el autor de dicho proyecto de ley, senador por Entre Ríos, Edgardo Kueider (Unidad Federal) resaltó la importancia del mismo y se refirió al costo de la energía eléctrica. Al respecto, señaló que "en las provincias del interior del país nos viene impactando desde hace mucho tiempo" y que "en Buenos Aires, en CABA fundamentalmente, se están sintiendo recién ahora estos aumentos". "No obstante eso sigue habiendo una inequidad total en el precio de la energía eléctrica que se paga en CABA con el que se paga en el interior del país por diversos factores", agregó refiriéndose al "costo de distribución" y a "circunstancias que deberían ser tratamiento de este Congreso vinculadas a la falta de actualización tarifaria por parte del órgano regulador".

"Tenemos que poner en debate fuertemente los costos de generación de energía", afirmó a continuación para luego sintetizar que "cuando la ley de mercado eléctrico establece un criterio solidario por el cual se compensan los costos baratos de generación y los costos altos de generación, de acuerdo al tipo de generación, esa ley de marco regulatorio dice hay que fijar un precio estándar para todos para que todos paguen lo mismo" pero que "en el caso de la distribución ese criterio solidario no se ve, no se da, y es allí donde este proyecto de ley propone en sus primeros artículos la creación de un FACTOR K que tienda justamente a compensar".

Además, informó que el proyecto de ley "propone modificar el impuesto al valor agregado", "hace modificaciones a la ley 24.065, donde hay limitaciones por ejemplo para las hidroeléctricas binacionales", "propone el aumento de las regalías" y "propone impedir a las distribuidoras que sean agente de percepción de cualquier tributo".

Al concluir, el senador nacional Edgardo Kueider sostuvo que este proyecto de ley "lo que pone en duda, en debate, es la discusión del sistema eléctrico de la República Argentina". "Y pretende hacerlo", continuó: "pretende poner en debate los costos de generación de energía, cuáles son los componentes de esos costos, cuánto influyen las empresas que intervienen en la generación de esos costos, que son varias, y además también poner en debate el sistema de distribución interno en las provincias".

"Solicito se emita dictamen y, como es un proyecto abierto a las modificaciones pertinentes, antes del oportuno tratamiento del mismo podamos generar los ámbitos de consenso tanto con Secretaría de Energía de la Nación, Ministerio de Economía y senadores de los distintos bloques para llegar a dar un debate serio, responsable y creo necesario, con respecto a este tema y llegar a un proyecto de ley consensuado en una sesión próxima del Senado de la Nación", concluyó.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.lavozdellibertador.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre legislativas
Imagen Noticia
Los provincias que eligen Senadores Nacionales. Quienes terminan su mandato
Producto del triunfo electoral de 2017, en estas elecciones nacionales el interbloque de Juntos por el Cambio será el que más bancas ponga en juego, con un total de 11. Fuente: El desafio
» Leer más...
Imagen Noticia
Delegación del MERCOSUR y Eurodiputados abordan situación del Acuerdo MERCOSUR-UE
Agencia PARLASUR (05/06/2023). Este lunes (05), se reunieron en Bruselas, una Delegación de Parlamentarios del MERCOSUR, compuesta por la Mesa Directiva y la Comisión Temporaria de Seguimiento del Acuerdo MERCOSUR-UE, con la Delegación para las Relaciones con el MERCOSUR del Parlamento Europeo. El propósito del encuentro fue discutir, la situación sociopolítica de la UE-MERCOSUR (la Guerra Ucrania y sus efectos), así como la digitalización de la democracia y el cambio climático, así como el Acuerdo de Asociación birregional entre el MERCOSUR y la Unión Europea.
» Leer más...
Modificlación a la Ley de Celiaquía
AGENDA POLÍTICA Y PARLAMENTARIA Por Mariana Mei.
» Leer más...
CHUMPITAZ BUSCA DEMOCRATIZAR E IMPLANTAR EL CUPO FEMENINO EN LOS SINDICATOS.
El diputado nacional rosarino impulsa un nuevo proyecto de ley para impedir reelecciones, transparentar finanzas y modernizar las organizaciones sindicales.
» Leer más...
LUCILA DE PONTI: “LA REFORMA CONSTITUCIONAL ES UNA OPORTUNIDAD PARA DEMOCRATIZAR LAS INSTITUCIONES”
La diputada presentó una iniciativa para modificar la Carta Magna “para que el Estado santafesino esté más abierto a escuchar y más cerca de la sociedad”
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.lavozdellibertador.com.ar/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Ciudades
  • Espectáculos
  • Internacionales
  • Legislativas
  • Nacionales
  • Policiales
  • Provincias
  • Regionales
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    La Voz del Libertador

    Tel: 3468-510585
    Diariodigitalellibertador2019@gmail.com

    Gorriti y Arévalo

    Isla Verde - Córdoba - Argentina
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra