Portada1
Nacionales: Apagón afecta a casi el 40% de los hogares argentinos
02/03/2023 | 29 visitas
Cerca del 40% de los hogares argentinos se quedaron sin luz el miércoles por la tarde en medio de un calor sin precedentes a raíz de “varias fallas en el sistema interconectado” derivadas de un incendio que “perturbó una línea de alta tensión de 500 kw que une Campana con General Rodríguez” en la provincia de Buenos Aires, según medios locales. MercoPress

 Los efectos del corte se sintieron en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Córdoba, Santa Fe, La Rioja, Tucumán, La Pampa, Río Negro, Neuquén, Mendoza y San Juan. El servicio se restableció paulatinamente a partir de las 19 aproximadamente.

La empresa Transener SA informó que “a las 15:59, salieron de servicio 3 Líneas de Alta Tensión que vinculan las Estaciones Transformadoras de General Rodríguez y con la zona del Litoral como consecuencia de un incendio de campo”.

“En condiciones de alta demanda, la perturbación generó oscilaciones en el Sistema, generando aperturas de enlaces adicionales a las anteriores con la consecuente restricción”, agregó la empresa en un comunicado.

Junto con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA), se puso en marcha un plan de contingencia “de acuerdo a los procedimientos establecidos”, continuó el documento. CAMMESA, la empresa argentina encargada de operar el mercado mayorista de electricidad del país, anunció que el suministro eléctrico se estaba “recuperando fuertemente en el Gran Buenos Aires” mientras que “Córdoba se restableció parcialmente y estamos subiendo hacia el noroeste”.

La falla en la usina de Atucha se debió a que se activó el sistema de protección y desenganchó las tres líneas de transmisión de 500 kilovatios debido a un incendio debajo de las líneas a 8 kilómetros de General Rodríguez, en la provincia de Buenos Aires, se explicó.

El apagón duró unas tres horas en promedio, mientras que se espera que Atucha esté operativa dentro de 40 horas.

“La Secretaría de Energía informa que en la tarde del miércoles 1 de marzo un incendio generó disturbios en la Línea de Alta Tensión de 500 kW que une las localidades de Campana y General Rodríguez. Ante el desequilibrio, el sistema respondió inmediatamente desconectando la generación para su propia protección”, indicaron las autoridades.

“La central nuclear Atucha I no tuvo ningún problema, sólo está parada por razones de seguridad hasta que se reconecte el sistema y pueda volver a entregar la energía que genera. Al no poder inyectar su generación por razones externas, el protocolo de seguridad indica que la planta esté parada”, continuó el comunicado.

En este escenario, el ministro de Economía, Sergio Massa, sospecha juego sucio: los incendios que dispararon los protocolos de emergencia habrían sido intencionales, según el ministro, que presentó una denuncia ante la Justicia para que se investiguen a fondo las causas del apagón. El expediente está a cargo del juez federal de Campana Adrián González Charvay, a quien Massa le pidió que tome todas las medidas necesarias para procesar y detener a los responsables según el artículo 186 del Código Penal.

En tanto, el territorio hoy conocido como Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) registró una temperatura promedio de 25,6ºC, que batió el récord histórico desde 1906 hasta 2023, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Estas cifras superaron el promedio de 25,3º C registrado en el verano de 1988/1989, recordado por los constantes cortes de luz previos a las elecciones presidenciales tras las cuales Raúl Alfonsín no pudo terminar su mandato en medio de una inflación galopante.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.lavozdellibertador.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre nacionales
Más de 25.000 personas iniciaron su jubilación con el plan de pago de deuda previsional.
A dos semanas de su implementación, 25 mil personas pudieron iniciar su trámite de jubilación con Plan de Pago de Deuda Previsional, en las 420 oficinas que tiene ANSES en todo el país.
» Leer más...
Imagen Noticia
Aduana inició desde julio demandas por US$ 1.650 millones por triangulación
Se trata de empresas que muestran casos de sobrefacturación de importaciones, con las que buscaban hacerse de dólares a valor oficial para entrarlos al país como contado con liquidación. -
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
lo + visto
lo + comentado
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.lavozdellibertador.com.ar/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacionales
  • Legislativas
  • Nacionales
  • Policiales
  • Provincias
  • Rosario
  • Salud
  • Santa Fe
  • Sociedad
  • Una Jornada Productiva. CÑÑ Rosario
  • Para contactarse con nosotros
    La Voz del Libertador

    Tel: 3468-510585
    Diariodigitalellibertador2019@gmail.com

    Gorriti y Arévalo

    Isla Verde - Córdoba - Argentina
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra