Portada1
Rosario: Se acordo prohibir la "Ultima Bolsa Descartable"
16/03/2023 | 12 visitas
Imagen Noticia
Obtuvo proveído en Ecología y Ambiente junto a otros proyectos vinculados a residuos peligrosos, energía, arbolado y educación ambiental.

En el inicio de la reunión del lunes 13 de marzo, la presidenta de la comisión de Ecología y Ambiente, María Luz Ferradas, de Ciudad Futura, propuso convocar a la primera reunión del Consejo Asesor de Ecología, que se acordó para el martes 4 de abril.

Luego se analizó un proyecto para prohibir la entrega, provisión y comercialización de la “última bolsa descartable” en los locales comerciales ubicados en Rosario. Se refiere a “aquella bolsa de un solo uso para transporte o acarreo de mercaderías, productos y demás objetos adquiridos, sea de tipo camiseta, riñón u otros y fabricadas a partir de polietileno u otros tipos plásticos oxodegradables o no degradables”. El expediente obtuvo proveído y fue impulsado por Mónica Ferrero, del bloque Socialista, acompañada por otros ediles, luego de la caducidad de una iniciativa anterior que había presentado el ex edil Lisandro Zeno, del PDP.

Se dio proveído con pase a la comisión de Gobierno a un proyecto de Silvana Teisa, de Todos Hacemos Rosario y concejalas de otros bloques, para que el municipio realice gestiones ante la Secretaría de Desarrollo Ecosistémico y Cambio Climático dependiente del Ministerio de Ambiente y de Cambio Climático de la provincia, para incorporarse al sistema de Generación Distribuida Colaborativa con la figura de “Usuario Generador Colaborativo Asociado” del Programa “Energía Renovable para el Ambiente (ERA)”.

El objetivo de la incorporación sería “la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables en una única instalación destinada a abastecer el consumo de energía eléctrica de las paradas especiales de transporte urbano e interurbano”, puntualmente identificadas.

También logró acuerdos con pase a Gobierno, una iniciativa de la presidenta de la comisión y demás integrantes de Ciudad Futura sobre la Generación, Manipulación, Transporte y Disposición Final de Residuos Peligrosos, una modificación de la ordenanza 5.776/94. Los cambios se refieren al registro municipal de operadores que deberá publicarse en la página web oficial de la Municipalidad, a las personas humanas o jurídicas inscriptas ya las características de los residuos, entre otros puntos.

De Ciro Seisas, de Arriba Rosario, y con el acompañamiento del bloque Socialista y Rosario Progresista obtuvo proveído favorable la creación del Programa “Escuelas que hacen eco” en el ámbito de la Secretaría de Cultura y Educación. Su finalidad será capacitar, informar y educar de forma permanente, a través de talleres coordinados entre la autoridad de aplicación y las instituciones educativas que voluntariamente deseen participar, a alumnos y docentes de las escuelas primarias y secundarias de gestión pública y privada de la ciudad, de forma integral y transversal en materia ambiental, biodiversidad y recursos naturales”, entre otras propuestas.

También de Seisas, obtuvo despacho –con tratamiento previo en Obras Públicas– un estudio de factibilidad para incorporar al terreno ubicado en la intersección de Pasaje Calandria y Olivé, en el “Programa de Plazas de Bolsillo.

De Ana Laura Martínez, de Unión Pro-Juntos por el Cambio, se dio proveído a un estudio de factibilidad para incorporar al terreno ubicado en la intersección de calles Alvarez Condarco, La República, Juárez Celman Bis y el Rio Ludueña en el “Programa de Plazas de Bolsillo”.

A partir de una presentación de la Asociación Animalista Mahatma Gandhi y Encuentro Proteccionista Dian Fossey se acordó requerir informes sobre el retraso en la implementación del Hospital Veterinario Público.

Además, en la reunión se aprobaron varios expedientes vinculados a estudios fitosanitarios y otros requerimientos sobre arbolado público.

Asistentes

La reunión del lunes 13 de marzo se llevó a cabo en la Sala de la Memoria del anexo Alfredo Palacios. Estuvo presidida por María Luz Ferradas, de Ciudad Futura. Participaron también Juan Monteverde, de la misma bancada; Mónica Ferrero, del bloque Socialista; Alejandro Rosselló y Ana Martínez, de Unión Pro-Juntos por el Cambio; y Julia Irigoitia, de Todos Hacemos Rosario.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.lavozdellibertador.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre rosario
Imagen Noticia
Rosario se presentó en Córdoba y recibió una mención por su innovación tecnológica en turismo
La ciudad llevó adelante un evento de promoción turística en la capital cordobesa y participó del I Congreso Latinoamericano de Inteligencia Turística donde recibió una distinción especial.
» Leer más...
Imagen Noticia
Gestión social de reparación de veredas
Avanzó de Obras Públicas a Presupuesto el proyecto que crea esta modalidad dentro del programa “Esfuerzo Compartido”.
» Leer más...
Imagen Noticia
Promueven la creación de tiendas culturales
Se acordó dar despacho, en comisión de Cultura, a la ordenanza que propicia puntos de venta temporarios o permanentes de objetos culturales. Fuente. Concejo Municipal de Rosario
» Leer más...
Imagen Noticia
Renovaron el convenio para continuar cn el programa "Primera vez al cine"
Se firmó un nuevo convenio entre la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck y el propietario del Complejo de Cines Nuevo Monumental, Adrián Maximiliano Ortiz, el cual facilitará la permanencia del programa “Primera vez al Cine”, que empezó a instrumentarse hace dos años.
» Leer más...
Imagen Noticia
El intendente inauguro el periodo de sesiones ordinarias 2023
Hizo un fuerte reclamo por paz y seguridad. Anunció la creación de una Agencia Local para prevenir el consumo problemático de drogas y también inversiones por 35.850 millones para el Plan de Reconstrucción. Fuente: Concejo Municipal de Rosario
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.lavozdellibertador.com.ar/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacionales
  • Legislativas
  • Nacionales
  • Policiales
  • Provincias
  • Rosario
  • Salud
  • Santa Fe
  • Sociedad
  • Una Jornada Productiva. CÑÑ Rosario
  • Para contactarse con nosotros
    La Voz del Libertador

    Tel: 3468-510585
    Diariodigitalellibertador2019@gmail.com

    Gorriti y Arévalo

    Isla Verde - Córdoba - Argentina
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra