Portada1
Sociedad: Chaco busca promover políticas para el uso del cannabis y cáñamo medicinal
05/02/2023 | 116 visitas
Imagen Noticia
Nota al Pie dialogó con Facundo Ayala, impulsor del sector cannábico en la provincia del norte, quien puso énfasis en la importancia del rol federal de Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal. Fuente: Nota al pie

A partir de la oficialización de la Ley 27.669 de Desarrollo de la Industria del Cannabis Medicinal y el Cáñamo Industrial, surge la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME). La misma tiene como objetivo fiscalizar el comercio, transporte y cultivo de la planta del cannabis y sus derivados en el territorio nacional. Por el momento, la provincia de Chaco no posee ningún representante dentro del consejo del organismo. 

Frente a eso, el impulsor del sector cannábico en la provincia del norte, Facundo Ayala, en diálogo con Nota al Pie manifestó: “Estoy luchando para que el Chaco pueda conseguir más licencias, más beneficios para productores, más créditos, más financiamiento. Hasta el momento sólo lo tienen las provincias grandes como CórdobaBuenos Aires Entre Ríos”.

Ahora bien, uno de los requisitos que establece el organismo regulador es la formación de un Consejo Federal. Esto es para que cada territorio provincial pueda presentar proyectos e impulsar la economía de la industria medicinal del cáñamo. 

En cuanto a la estructura de funcionamiento, Ayala fue claro: “El Consejo Federal, sería un organismo dentro de la agencia regulatoria de la industria del cáñamo y el cannabis medicinal, que es la ARICCAME. Esta institución tiene su Directorio, su Gerencia y un Consejo Consultivo Honorario”.

Asimismo, remarcó las plazas correspondientes a cada provincia. Según Ayala, el Consejo Federal “va a consistir en un representante por la Nación, uno por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y uno por cada provincia”.

Objetivos para el Chaco

El entrevistado puso énfasis en la importancia de que la ARICCAME “tenga un rol federal”. En ese sentido expresó: “Por eso es necesario que dentro del consejo exista un representante de cada provincia, para que empuje los proyectos de los productores provinciales y así conseguir un mayor beneficio económico, de empleo y de productividad en el territorio provincial”. 

Por otro lado, resaltó que la provincia del Chaco es una de las que menos beneficios tiene frente a las otras provincias con mayores números poblacionales como Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos. “Estamos luchando para que el Chaco, cuando yo lo represente, tenga alguien que impulse los proyectos de la provincia. Además, para que los proyectos tengan el mismo nivel de importancia que otros territorios”, ratificó el entrevistado. 

Chaco
Marcha celebrada en Resistencia por la lucha contra la criminalización de los usuarios del cannabis medicinal. Crédito: Bruno Zamparo.

Ayala también ratificó su compromiso con el pueblo. “Busco lograr la mayor cantidad de licencias posibles así beneficiamos a los productores y a la gente que está trabajando de manera desregulada con la industria, haciendo investigaciones o cultivos”, sostuvo. “Busco que los chaqueños puedan acceder a un marco regulatorio y estar protegidos por la Ley y que no caigan presos por trabajar”, sentenció el referente del sector de la lucha contra la criminalización de les usuaries de cannabis. 

¿Qué es y qué beneficios trae la ARICCAME?

Según lo estipulado en la página oficial, la función que persigue este organismo es regular la importación, exportación, cultivo, producción industrial, fabricación, comercialización y adquisición de la planta del cannabis y sus derivados. 

El equipo de trabajo comandado por Sergio Massa, actual ministro de Economía, estableció que esta industria impulsara la economía nacional con puestos de trabajos. 

“La ARICCAME apoyará y fomentará a emprendimientos, pymes y pequeños productores del flamante sector. Actualmente existen 45 proyectos de desarrollo de cannabis en la Argentina que generarán 5.000 puestos de trabajo en el primer año de implementación y dinamizarán a las economías regionales”, expresaron desde el Ministerio de Economía.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.lavozdellibertador.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre sociedad
Imagen Noticia
Mama Cax, la modelo negra y discapacitada que luchó por la inclusión en la moda.
Google le rindió hemanje a Mama Cax, en el cuarto aniversario de su muerte.
» Leer más...
Imagen Noticia
Pintura realizada en honor a las abuelas y abuelos que murieron de Covid
La pintura realizada por el artista "Juan Lucena", en españa para recordar a las abuelas y abuelos que murieron durante la pandemia y no pudieron despedirse de sus seres queridos.
» Leer más...
Imagen Noticia
reencontraron. Una historia de amor que trascendió todo.
La mujer es oriunda de Córdoba y la perra era su única compañía. Por un descuido, la perdió en una estación de servicios de Roldán y, tras 20 días de una búsqueda desesperada, este domingo se reencontraron. Una historia de amor que trascendió todo. Por El Roldanense.com
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.lavozdellibertador.com.ar/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacionales
  • Legislativas
  • Nacionales
  • Policiales
  • Provincias
  • Rosario
  • Salud
  • Santa Fe
  • Sociedad
  • Una Jornada Productiva. CÑÑ Rosario
  • Para contactarse con nosotros
    La Voz del Libertador

    Tel: 3468-510585
    Diariodigitalellibertador2019@gmail.com

    Gorriti y Arévalo

    Isla Verde - Córdoba - Argentina
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra