Portada1
Internacionales: La muerte del sueño americano: 2022 dejó más migrantes muertos que en los últimos 20 años
16/01/2023 | 148 visitas
Imagen Noticia
La principal causa de muerte de migrantes es a bordo del tren ‘La Bestia’. Los migrantes viajan por días sobre el techo del tren. No duermen por el temor a caerse o a ser asesinados. Fuente; Voa

SAN SALVADOR - Leonardo recuerda que cuando vio a José caer del tren sintió que el rostro se le puso caliente. Fue en segundos. Iban montados sobre uno de los vagones de ‘La Bestia’”, un tren de carga que atraviesa México esporádicamente y en el que cientos de migrantes ven una vía rápida para acercarse a la frontera estadounidense.

El viaje lo emprendieron tres. Los hermanos Leonardo y Alonso Patriz de 25 y 35 años. Y Lázaro Antonio Zalama, de 34.

A Lázaro lo dieron por muerto el 21 de febrero de 2021 cuando puso su pie sobre uno de los vagones del también llamado ‘Tren de la muerte’. Y como si la máquina supiera que el joven quería pasar de un vagón a otro, se sacudió en un segundo mandándolo a los rieles.

“Fue un domingo. A eso de las 2 de la tarde. Recién abordábamos el tren en la estación Benjamín Hill en el estado de Sonora, México. Ya solo estábamos a un tren de la frontera”, relata Leonardo, desde Estados Unidos, a la Voz de América.


No se conoce un número oficial de muertes de migrantes en la ruta hacia el llamado ‘sueño americano’.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos estima 853 muertes en el año fiscal 2022. Un número al que no se había llegado en los últimos 20 años y que abarca muertes en el Río Grande, San Diego, El Paso y otros lugares.

​Pero ¿qué hay de los migrantes que mueren en el desierto de México? ¿O que como Lázaro caen de ‘La Bestia’ antes de siquiera llegar a la frontera estadounidense?

En 2022, la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) estimó 468 muertes de migrantes en su ruta hacia Estados Unidos. Los datos incluyen registros de inmigración de México e informes de médicos forenses.

Pero obtener una cifra definitiva sigue siendo “extremadamente difícil”, asegura.

Las rutas de la muerte

Lázaro hizo su último viaje sobre ‘La Bestia’. Tenía solo un mes y medio de haber salido de El Salvador donde quedaron sus dos hijos, uno de ellos con epilepsia.

Quería llegar a Nueva York, trabajar en el área de la construcción, donde, Leonardo recuerda, le dijo que pagaban bien. “Un par de años de trabajo”, pensó… Y las cicatrices que la pobreza le dejó podrían irse borrando. Pero la ruta gratuita terminó por dejarlo sin vida.

“Tomamos la decisión de abordar ‘La Bestia’ porque no teníamos dinero para pagar el viaje hasta la frontera de forma segura. La verdad nos arriesgamos… y lo sabíamos”, agregó Leonardo.

Además de la economía, para el director ejecutivo de Alianza Américas, Óscar Chacón, siempre ha habido una relación entre las políticas de control fronterizo y la muerte de personas que buscan llegar a Estados Unidos.

“Las personas buscan rutas menos vigiladas, rutas extremadamente inhóspitas, como es el caso del desierto de Sonora, del que nunca vamos a saber realmente el número de personas que han muerto ahí”, dijo Chacón a la VOA.

La caminata a lo largo de dicho desierto o el viaje en ‘La Bestia’ hacia Tamaulipas y Texas o hacia Sonora y Baja California han sido algunas opciones de los migrantes antes de llegar a la frontera de 3.145 kilómetros, donde deben desafiar otros peligros como pasar el muro fronterizo.

“La causa principal de muerte registrada en las rutas migratorias desde Centroamérica son los accidentes ocurridos mayormente en trenes de carga, que son usados como medio de transporte por los migrantes. La violencia en ruta – que va desde los homicidios a los abusos físicos y la violencia sexual – es la segunda causa más común de muerte en la zona”, señala la OIM.

Las desapariciones

Otra de las aristas es la desaparición de migrantes. Debido a la poca presencia de personas a lo largo de las rutas o la vastedad de los territorios no es posible hallar a quienes desaparecen en el camino. Y los restos no logran ser recuperados.

El año pasado, 615 migrantes desaparecieron en su ruta hacia Estados Unidos, según la OIM.

“La falta de campañas informativas por parte de instituciones vinculadas al tema migratorio para poder orientar sobre los peligros de la migración debería ser una responsabilidad de los funcionarios de los países de tránsito, pero lamentablemente es un tema abandonado”, concluyó el analista en temas migratorios Fernando Castro a la VOA.

Llevar el cadáver de Lázaro de regreso a El Salvador tomó tiempo. Después de que Leonardo y su hermano reportaron el hecho a la guardia de México, la repatriación tomó un mes. No todos logran volver.

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.lavozdellibertador.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre internacionales
Imagen Noticia
Comerciantes proponen reactivar la actividad comercial en la frontera colombo-venezolana
Representantes de la Cámara de Comercio de San Antonio, Táchira; y la Cámara Social de Transporte de Carga Pesada, fueron uno de los expresaron sus iniciativas de recuperación económica. Ambos propusieron un mismo objetivo: dinamizar las localidades. Las nuevas propuestas apuntan a la generación de nuevos empleos. Fuente: Versión Final
» Leer más...
Imagen Noticia
Crece el rechazo en Chile a los inmigrantes: el 77% cree que “le hacen mal al país”
El último sondeo de la empresa Cadem muestra que la opinión negativa creció 21 puntos porcentuales en los dos últimos años. Fuente: Diario Neuquino.
» Leer más...
Imagen Noticia
Juzgado admite demanda para transferir 8 bienes de Alejandro Toledo y familia al Estado.
Un juzgado peruano admitió este lunes a trámite una demanda de extinción de dominio (expropiación) de ocho bienes del expresidente Alejandro Toledo (2001-2006), su esposa Eliane Karp y su suegra Eva Fernenbug, para que pasen a ser propiedad del Estado peruano, a raíz del proceso por lavado de activos abierto contra los tres denunciados. Fuente: La Prensa. Perú
» Leer más...
Imagen Noticia
Donald Trump llegó a Nueva York para comparecer por el caso de Stormy Daniels
El expresidente partió desde su residencia en Mar-a-Lago, en Florida, hacia Nueva York para prestar declaración ante un tribunal de ese estado que investiga su posible vinculación con pagos a la actriz porno Stormy Daniels durante la campaña presidencial del año 2016 para comprar su silencio sobre una supuesta relación que mantuvo con ella. Fuente: France 24 Texto por: Maximiliano Pérez Gallardo
» Leer más...
Imagen Noticia
Ya son 42 los funcionarios y empresarios detenidos en Venezuela en la "cruzada" anticorrupción
Caracas (AFP) – Más de 40 personas han sido detenidas en las últimas semanas en Venezuela en una "cruzada" anticorrupción dentro de la estatal petrolera PDVSA y otras empresas públicas que ha salpicado a altos funcionarios y empresarios, informó el sábado la Fiscalía. Fuente: France 24
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
lo + visto
lo + comentado
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.lavozdellibertador.com.ar/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Internacionales
  • Legislativas
  • Nacionales
  • Policiales
  • Provincias
  • Rosario
  • Salud
  • Santa Fe
  • Sociedad
  • Una Jornada Productiva. CÑÑ Rosario
  • Para contactarse con nosotros
    La Voz del Libertador

    Tel: 3468-510585
    Diariodigitalellibertador2019@gmail.com

    Gorriti y Arévalo

    Isla Verde - Córdoba - Argentina
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra