ENSAMBLE MUNICIPAL DE VIENTOS
Su repertorio incluye música latinoamericana, tango y folclore. Cuentan además con un catálogo del jazz de las diferentes épocas. La dirección está a cargo de Leonel Luquez.
Los instrumentos que integran el Ensamble son: saxos, trombones, oboe, corno, trompetas, bajo eléctrico, piano, clarinetes, contrabajo, flautas, guitarra eléctrica
QUINTETO MUNICIPAL DE VIENTOS
Esta agrupación responde a una estructura tradicional dentro de la música clásica. Su repertorio está compuesto por obras originales de autores clásicos y contemporáneos, como así también por adaptaciones de obras sinfónicas, folclóricas y populares de diversos países.
Los instrumentos que componen el Quinteto son: flauta traversa, oboe, clarinete, fagot y corno francés o trompa.
Ambas formaciones interpretarán clásicos de la música ciudadana argentina festejando el natalicio de Carlos Gardel.
El concierto se realizará el sábado 10 de diciembre a las 20 hs en la Plaza Montenegro, con acceso gratuito.
Traer reposera.
Contacto notas:
Leonel Lúquez 341 6134749 / Darío Frontuto 341 5818490
------------------------------
Arpas en concierto
Jueves 15 de diciembre a las 20 hs
Integrado por los arpistas Alfredo Jorge y Ariel Barrios y el guitarrista Gastón Menguez, el trío ha actuado en varios de los festivales nacionales más importantes dedicados a este instrumento como el Festival Sonamos Latinoamerica (Santa Fe), Encuentro Misquila de Arpas (Santiago del Estero), el 1° y 2° Encuentro Latinoamericano de Arpistas (Rosario) y el Rio Harp Festival (Rio de Janeiro).
Alfredo Jorge nació en Esperanza (Santa Fe) en 1949 y se formó inicialmente con el arpista paraguayo Julián Ibarra en Argentina para perfeccionarse luego en Asunción con uno de los más grandes maestros y arpistas del mundo, Nicolás Caballero. Actuó primero en dúo con el guitarrista Sergo Muriel en recitales en distintas provincias para hacerlo luego con Gastón Menguez y actualmente integrando el trío Arpas en concierto”.
Ariel Barrios, rosarino, se crío en una familia de padres y abuelos paraguayos, lo que influyó en su acercamiento al arpa y la música del Paraguay. Participó en clases magistrales en el 1° Encuentro Mundial de arpas en Asunción y representó a la Argentina en el 1° Encuentro Internacional de Concepción (Chile) y en todos los festivales de Argentina, participando además en grabaciones con artistas reconocidos como Carlos Pino y el Chaqueño Palavecino.
Gastón Menguez nació en Esperanza, se inició como autodidacta para realizar luego estudios musicales en la Universidad Nacional del Litoral y en la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Su formación entre académica y popular le permitió el acceso a formas musicales como la improvisación, la composición y los arreglos de temas propios de y otros autores. Resultó ganador del concurso “Cuerdas Santafesinas”, que le permitió participar en el reconocido Festival Guitarras del Mundo, realizado en la capital de nuestra provincia. Ha participado en todos los encuentros y festivales de arpa del país.
“Arpas en concierto” recorre un repertorio dedicado especialmente a la música paraguaya y folklórica argentina y latinoamericana.
El concierto tendrá lugar en la sala Hilarión Hernández Larguía (3° piso) el jueves 15 de diciembre a las 20 hs con entrada gratuita. (Sala climatizada)
Contacto para notas:
Gastón Menguez (03496) 449741
--ADJUNTAMOS FOTOS--
Centro Cultural Roberto Fontanarrosa
San Martín 1080 - Rosario
www.ccrf.gob.ar