Mientras que los productores alcanzados por los Decretos 0020/22 y 0080/22 que ya cuenten con certificados de emergencia y/o desastre agropecuario, emitidos en el marco de los Decretos 0020/22 y 0080/22, permanecerán en la misma condición y gozarán automáticamente de los beneficios establecidos, sin necesidad de realizar ningún otro trámite administrativo.
Aquellos productores que tienen sus certificados de emergencia y cuya situación se haya agravado, deberán iniciar el trámite respectivo a través del Sistema Santafesino de Gestión de Situaciones de Emergencia Agropecuaria (SISAGEA), completando un formulario de declaración jurada por medio del cual detallarán las pérdidas sufridas. Pasará por una evaluación y en caso de corresponder se procederá a modificar la condición de dicho certificado a desastre agropecuario.
Los que no fueron comprendidos por los mencionados decretos, lo podrán solicitar a través de la presentación jurada de declaración de daños.
Esta medida permitirá a los productores presentar las declaraciones juradas de manera digital informando los daños a sus explotaciones a partir de la semana próxima a través del Sistema Santafesino de Gestión de Situaciones de Emergencia Agropecuaria (Sisagea) al cual se podrá acceder desde la página web del Gobierno provincial.