Portada1
Sociedad: Efemérides del 22 de octubre
22/10/2022 | 98 visitas
1892 - TRANVÍA ELÉCTRICO. En la ciudad de La Plata se lleva a cabo el primero de dos ensayos de un servicio de tranvías impulsados con motores eléctricos. Para la prueba se tendió un tramo de vías con una línea eléctrica aérea en la avenida 7, entre las calles 45 y 50 de la capital bonaerense. Fuente: Telam
1906 - PAUL CÉZANNE. A los 67 años muere en la ciudad de Aix-en-Provence (Provenza, Francia) el pintor francés Paul Cézanne, considerado el padre de la pintura moderna. Sus obras sentó las bases de la transición entre la concepción artística decimonónica hacia el mundo artístico del siglo XX.

1938 - CÉSAR MENOTTI. Nace en la ciudad de Rosario el exfutbolista y entrenador César Luis Menotti, técnico de la selección argentina campeona del Mundial de 1978. Además dirigió a la selección sub 20 ganadora del Mundial de Japón 1979. Fue el DT del Huracán campeón del Metropolitano de 1973. Fue además técnico del Barcelona español, el Atlético de Madrid, Boca Juniors y River Plate.

1938 - CHRISTOPHER LLOYD. Nace en la ciudad de Stamford (Connecticut, EEUU) el actor Christopher LLoyd, popularmente conocido por interpretar al excéntrico científico Doc. Emmett Brown en la trilogía de películas Volver al Futuro.

1943 - CATHERINE DENEUVE. Nace en París la actriz francesa Catherine Deneuve, premiada en los festivales de cine de Cannes, Berlín y Venecia. Trabajó con grandes cineastas como Roman Polanski y Luis Buñuel. Filmó más de 100 películas, entre ellas Indochina, por la que fue nominada al Premio Óscar 1992.

1945 - TOM LUPO. Nace en la localidad chaqueña de Charata el psicoanalista, poeta y locutor de radio Tom Lupo, nombre artístico de Carlos Galanternik, quien en la década de 1980 fue el impulsor radial de las bandas de rock Soda Stereo, Los Redondos, Sumo y Los ratones paranoicos, entre otras.

1957 - DANIEL MELINGO. Nace en el barrio porteño de Parque Patricios el músico y cantante de rock Daniel Melingo, cofundador de la banda Los Twist y miembro del Los Abuelos de la Nada. Ganó un premio Konex.

1969 - LED ZEPPELIN. Se publica en Londres el álbum Led Zeppelin II, el segundo grabado en estudio por la banda británica de hard rock Led Zeppelin. Ese álbum lleva vendidas más de 12 millones de copias.

1973 - JOSÉ LARRALDE. Nace en la localidad bonaerense de Huanguelén el cantautor José Larralde, una de las principales voces del folklore y la música popular argentina. Ganó el premio Konex de Platino de 1995.

2022 - DERECHO A LA IDENTIDAD. Se celebra el Día Nacional del Derecho a la Identidad, instituido en 2004 en homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo por su lucha por recuperar la verdadera identidad de los niños robados a sus padres durante la última dictadura militar.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.lavozdellibertador.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre sociedad
Imagen Noticia
Primer Centro de Jubilados de la UTN Rosario
Tras la inauguración del primer Centro de Jubilados y Jubiladas de docentes de la UTN en Rosario, el titular del gremio Fagdut, Eduardo Marostica, reconoció que era “una deuda pendiente” con el sector. Fagdut Rosario, sindicato que nuclea a las y los profesores de la UTN, realizó el pasado miércoles en el Complejo Cultural Atlas el acto inaugural del primer Centro de Jubilados y Jubiladas de Docentes de la UTN a nivel país. Desde el gremio contaron que la idea surgió en 2019 y en 2021 se creó, por iniciativa de la seccional local, la Subcomisión de Jubilados. “Y este año se dio paso finalmente a la creación del Centro”, celebraron desde la entidad en un comunicado. Fuente: Redacción Rosario
» Leer más...
Imagen Noticia
Quémenlos: el documental que reconstruye en archivos fílmicos el Cordobazo
En este documental Adrián Jaime, su director, parece haberse propuesto recuperar parte de ese pasado reciente e intentar acercarlo al presente, a esas generaciones nostálgicas que vivieron aquellos momentos de unidad y de lucha obrera, a quienes apenas conocen acerca de esos eventos sucedidos hace ya varias décadas y a los curiosos que nunca escucharon del tema. Aunque lamenta que no hayan políticas públicas para preservar esos valiosos documentos fílmicos, se encaminó en una tarea tal vez titánica, durante años, para poder recuperar esas imágenes y archivos que muestran lo que fue el proceso que desencadenó en el Cordobazo, para así poder plasmar un pedazo de historia en movimiento. Fuente: Mundopoder.com
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.lavozdellibertador.com.ar/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Ciudades
  • Espectáculos
  • Internacionales
  • Legislativas
  • Nacionales
  • Policiales
  • Provincias
  • Regionales
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    La Voz del Libertador

    Tel: 3468-510585
    Diariodigitalellibertador2019@gmail.com

    Gorriti y Arévalo

    Isla Verde - Córdoba - Argentina
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra