Portada1
Sociedad: Héroes y Monumentos.
01/09/2022 | 161 visitas
Imagen Noticia
La comisión de cultura, que preside el diputado Hernán Lombardi (Pro), dictamino los proyectos por los cuales se declaran Héroes Nacional, al General Don Francisco Ramírez y al General de la Independencia Don Bernabé Aráoz. Se declaran museos históricos, lugares y fiestas nacionales.

En el inicio, se aprobó el proyecto de declaración al Monumento Histórico Nacional, el Solar Sarmiento ubicado en la ciudad de Asunción, República del Paraguay. Al respecto, su autor el diputado José Luis Gioja (FdT), expresó que: "Lo que ustedes han tratado y creo van a aprobar el día de hoy es declarar monumento histórico nacional al predio argentino que está en la ciudad de Asunción del Paraguay, que es donde vivió y murió Don Domingo Faustino Sarmiento".

Otro de los proyectos dictaminados se refiere a declarar Monumento Histórico Nacional a la Reserva Natural “El Destino” de la provincia de Buenos Aires. "Desde la Nación hay que tener un rol activo en la protección de la reserva porque para la localidad de Magdalena es muy importante el turismo ecológico que se genera alrededor de ella", dijo el diputado Facundo Fagioli (FdT) autor de la iniciativa.

Por su parte, sobre la iniciativa de declarar Fiesta Nacional a la “Fiesta Provincial Del Penacho Amarillo”, que se celebra en la localidad de Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz, durante el mes de diciembre de cada año, el diputado Juan Benedicto Vázquez (FdT) expresó que “esta fiesta popular nos honra, es un orgullo y es para captar a todos los turistas del país y de la región”.

En tanto, sobre el proyecto que declara Héroe Nacional al General Don Francisco Ramírez la diputada Gabriela Lena (UCR), manifestó que “Ramírez es el campeón del federalismo el supremo entreriano y es de las figuras que tardíamente las estamos reconociendo como precursor de la organización nacional y del sistema federal de gobierno”.

En tanto, la comisión aprobó diversos proyectos de ley entre ellos: El día del Gestor y la Gestora Cultural en el que se instituye como tal el 22 de octubre de cada año; se declaró monumento histórico al Edificio de la Escuela Normal Superior Doctor Nicolás Avellaneda de la ciudad de San Francisco, provincia de Córdoba; El proyecto para declarar poblado Histórico Nacional a la Comisión de Fomento Jaramillo; Declarar lugar Histórico Nacional y Monumento Histórico Nacional a la Reserva Natural de Uso Múltiple Guillermo Enrique Hudson y al Rancho Natal de Guillermo Enrique Hudson; Declarar “Capital Nacional de la Cumbia” a la Ciudad de Santa Fe, provincia de Santa Fe y; Declarar Capital Nacional del Carnaval al municipio de Chascomús, provincia de Buenos Aires

Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.lavozdellibertador.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre sociedad
Imagen Noticia
Entre la pintura y la literatura, entre Marruecos y Argentina
Se publicó la tercera antología, "Diálogos entre Marruecos y Argentina", estimamos que los participantes de las dos primeras antologías sumados a los que aportaron su pluma para la tercera, llegan aproximadamente a noventa escritores y poetas argentinos amigos de Marruecos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Crearon una herramienta para el seguimiento de leyes ambientales en América Latina y el Caribe
El Observatorio Parlamentario de Cambio Climático y Transición Justa desarrolló una plataforma virtual que muestra las normativas aprobadas en 15 países de la región. Argentina es el que más proyectos y propuestas aprobadas tuvo entre 2019 y 2023. Fuente: El Auditor
» Leer más...
Imagen Noticia
Obra de teatro “Mama mía” con Mariana Cabrol
Miércoles 18 ⏱️ 19,30 horas Empleados de Comercio (Corrientes 450) ➡️ Entrada libre y gratuita ⬅️
» Leer más...
Imagen Noticia
Primer Centro de Jubilados de la UTN Rosario
Tras la inauguración del primer Centro de Jubilados y Jubiladas de docentes de la UTN en Rosario, el titular del gremio Fagdut, Eduardo Marostica, reconoció que era “una deuda pendiente” con el sector. Fagdut Rosario, sindicato que nuclea a las y los profesores de la UTN, realizó el pasado miércoles en el Complejo Cultural Atlas el acto inaugural del primer Centro de Jubilados y Jubiladas de Docentes de la UTN a nivel país. Desde el gremio contaron que la idea surgió en 2019 y en 2021 se creó, por iniciativa de la seccional local, la Subcomisión de Jubilados. “Y este año se dio paso finalmente a la creación del Centro”, celebraron desde la entidad en un comunicado. Fuente: Redacción Rosario
» Leer más...
Imagen Noticia
Quémenlos: el documental que reconstruye en archivos fílmicos el Cordobazo
En este documental Adrián Jaime, su director, parece haberse propuesto recuperar parte de ese pasado reciente e intentar acercarlo al presente, a esas generaciones nostálgicas que vivieron aquellos momentos de unidad y de lucha obrera, a quienes apenas conocen acerca de esos eventos sucedidos hace ya varias décadas y a los curiosos que nunca escucharon del tema. Aunque lamenta que no hayan políticas públicas para preservar esos valiosos documentos fílmicos, se encaminó en una tarea tal vez titánica, durante años, para poder recuperar esas imágenes y archivos que muestran lo que fue el proceso que desencadenó en el Cordobazo, para así poder plasmar un pedazo de historia en movimiento. Fuente: Mundopoder.com
» Leer más...
Publicidades
	Twitter
Facebook
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.lavozdellibertador.com.ar/.
Enviar mensaje
Publicidades
clima
cotizaciones
enlaces
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Ciudades
  • Espectáculos
  • Internacionales
  • Legislativas
  • Nacionales
  • Policiales
  • Provincias
  • Regionales
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    La Voz del Libertador

    Tel: 3468-510585
    Diariodigitalellibertador2019@gmail.com

    Gorriti y Arévalo

    Isla Verde - Córdoba - Argentina
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra