Con la participación de las autoridades nacionales y locales de
Argentina, Brasil, Chile y Paraguay, se llevó a cabo el “1° Foro de Integración
de los Municipios del Corredor Bioceánico” en Campo Grande, capital del Estado
de Mato Grosso do Sul, Brasil. Del evento desarrollado los días 26 y 27 de mayo
pasado participó una comitiva regional que representó a la provincia de Jujuy, entre los expositores estuvo Fernando Agüero, actual
intendente de Palma Sola e integrante del Ente Productivo de Santa Bárbara,
quién presentó los atributos de la provincia para ser parte del desarrollo del corredor
bioceánico.
En primer lugar, Agüero agradeció al Gobernador
Gerardo Morales; al Secretario de Integración Regional y Relaciones
Internacionales, Pablo Palomares y al coordinador del Ente Productivo, Diputado
Provincial Fabián Tejerina por el apoyo brindado, al respecto refirió “nuestro
gobernador está trabajando fuertemente desde su llegada en 2015, en la
inserción tanto regional y mundial de la provincia de Jujuy con grandes
proyectos como: la Planta Solar más grande de Latinoamérica que está ubicada en
Cauchari, el proyecto GIRSU (Gestión Integral de los residuos sólidos y
urbanos), el Hidrógeno Verde (que busca mitigar el calentamiento global, CANNAVA
(primer laboratorio para uso medicinal en Jujuy), la construcción de dos zonas
francas, una en Perico y la otra en La Quiaca, que van a aportar en la
integración regional y permitir que seamos parte de este corredor bioceánico y como
así también el turismo”.
Seguidamente el presidente del Ente de
Desarrollo expuso ante el auditorio las características endofoclimáticas que
presenta el departamento Santa Bárbara, compuesto por seis municipios: El
Talar, Vinalito, El Fuerte, Palma Sola, Santa Clara y El Piquete. Condiciones
que permiten realizar numerosas actividades productivas agrícolas, ganaderas,
ganaderas y forestales, entre las cuales se destacan el cultivo de la caña de
azúcar, poroto, maíz, soja, frutas y cítricos, palta, mago, sandía, maracuyá,
pitahaya, carambola, entre otras. En las zonas con riego también se puede
encontrar producción hortícola y forrajera, y en zonas de serranías y parte del
chaco semiárido se encuentra la producción ganadera y forestal.
Finalizando el encuentro, el
presidente del Ente Productivo anunció que próximamente una comitiva de
representantes de distintas regiones del Corredor Bioceánico visitará la
provincia y en especial el Departamento Santa Bárbara.