a campaña de vacunación contra el Covid-19 registra en la Argentina al 5 de Marzo un total de 94.081.179 dosis administradas, de las cuales 40.403.441 corresponden a la primera aplicación, mientras que 36.500.818 completaron la dosificación. Además, 17.176.920 personas recibieron la dosis de refuerzo necesario para apuntalar la inmunización contra el coronavirus.
Las provincias con mayor cantidad de dosis aplicadas son Buenos Aires con 17.541.141, Córdoba con 3.760.450 y Santa Fe con 3.536.418.
Sin embargo, si se considera el porcentaje de personas vacunadas contra el COVID-19 respecto de la población total de cada distrito, el ranking es encabezado por CABA con 245,50%, La Pampa con 237,44% y, en tercer lugar, Formosa con 237,30%.
En cuanto al porcentaje de habitantes vacunados con las dos dosis, el listado es liderado por Santiago del Estero con 97,18%, seguido por CABA con 94,18% y, en tercer lugar, La Pampa con 92,49%.
Por el momento, en la Argentina se están aplicando seis vacunas contra el coronavirus: Sinopharm/Beijing y Cansino, producidas en China, Pfizer/Biontech y Moderna, producidas en los Estados Unidos, Oxford/Astrazeneca, producida en el Reino Unido, Covishield, versión de Oxford/Astrazeneca producida en la India y la Sputnik V, desarrollada en Rusia.
Las vacunas contra el Covid en el mundo
La campaña de vacunación contra el coronavirus en la Argentina alcanza un total de 94.081.179 dosis aplicadas al 5 de Marzo . De esa cantidad, 40.403.441 personas recibieron una dosis, mientras que 36.500.818 ya tienen ambas dosis. A partir de estas cantidades, se deduce que un 89,04% de la población recibió la primera vacuna, mientras que un 80,44% ya tiene las dos dosis. Además, un 37,85 por ciento ya cuenta con un refuerzo.
Ese número total de aplicaciones ubica a la Argentina en el puesto 22, con 94.081.179 dosis. El listado de los primeros 10 países se compone de la siguiente manera: China (3.147.007.000). India (1.781.445.039). Estados Unidos (554.168.735). Africa (409.365.240). Brasil (394.111.796). Indonesia (349.644.040). Japón (231.122.195). Pakistán (215.539.999). Bangladesh (209.937.805). Vietnam (195.672.969).
Si se considera la densidad poblacional, el 80,44% de personas con dos dosis que muestra la Argentina, la colocan en el puesto 24 del ránking mundial. Esta lista es encabezada por estas naciones: Malta 108%; Maldivas 107%; Brunei 98%; Emiratos Árabes Unidos 96%; Chile 94%; Portugal 90%; China 89%; Singapur 88%; Camboya 88%; Cuba 87%.
Coronavirus hoy: cantidad de casos y fallecidos
El 5 de marzo se reportaron 8.362 nuevos casos y 93 fallecidos en la Argentina.Estas cifras son difundidas diariamente por el Ministerio de Salud.
Desde el comienzo de la pandemia, se registraron en el país 8.929.898 casos de infectados, 126.624 de muertos y 8.720.016 de recuperados. Según lo informado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las provincias o distritos con mayor número de casos activos: Buenos Aires con 3.491.616 casos, CABA con 1.001.807 casos y Córdoba con 956.922 casos.