explico el legislador representante de Santa Fe.
Este proyecto daría una noción de claridad en la norma para los conductores de diversos vehículos, cada provincia tiene un índice diferente, lo que ocasiona confusión más allá que el conductor consciente sabe que no debe tomar alcohol si va a conducir.
Mirabella explico:
“1/3 de las fatalidad en los accidentes de tránsito tiene que ver con el consumo de alcohol, y por eso queremos determinar esto y que sea homogéneo, tanto para los automovilistas, motociclistas, conductores profesionales. En realidad tampoco estamos descubriendo la pólvora, esto lo tiene Suecia, que es uno de los países como mayor seguridad vial del mundo, y lo tiene homogeneizado en el 0,2 miligramos para todos los conductores”. Continuo explicando que:
“lo estuve trabajando con la Agencia de Seguridad Vial de la provincia, que nos explicaba que ellos están en este momento utilizando el alómetro, que lo que determina es si uno tiene alcohol o no tiene alcohol en la sangre, si ha tomado o no, de positivo o negativo”Concluyo explicando que:.
“en la provincia de Santa Fe tenemos aproximadamente que lamentar unas 500 víctimas fatales promedio en los últimos años en lo que hace a accidentes viales, y los más afectados en general son los jóvenes menores de 30 años”, manifestó que su proyecto “lo que hace bajar, homogeneizar los índices de alcoholización para que no haya nada de alcohol al que maneja” y remarcó la necesidad de que además “tiene que haber un grado alto de control en las calles y en las rutas”La proyecto modifica el art. 48 de la Ley 24.449..