“La serie llega a mi carrera a partir de un casting que realicé para Pampa Films que luego me elije y me convoca para realizar el personaje del sparring, en sus años de gloria. Por eso me toca participar de las escenas donde vence a Nino Benvenutti, momento en que se su imagen pasa a la historia en el deporte internacional".
Respecto a su conocimiento previo de Monzón, “es que fue una gloria del deporte argentino que algunos incluso compararon con Maradona, pero en el boxeo” y que en la serie “es valorable el trabajo realizado para mostrarlo desde el lugar como humano más que como ídolo, y no desde la empatía como hicieron muchos medios cuando fue el femicidio de Alicia Muñiz, en tiempos donde estos hechos no se visibilizaban como hoy, donde la sociedad argentina pone las cosas por su nombre a lo que realmente él fue en ese momento”.
“Mi composición –explica sobre Gordillo- surge de la premisa de indagar en la historia de ese muchacho, este entrenador, que le toca hombro a hombro acompañar la carrera de un joven que se dirimía entre conductas adictivas y el profesionalismo que el deporte exigía. En esos años, respecto a hoy, los jóvenes tenían otras inquietudes e intereses, apelaban a otras conductas y creo que se ve reflejado en cada composición general”.